Viernes 10 de junio de 2022

Con refuerzo de equipos Hospital de Quilpué implementó plan para enfrentar enfermedades respiratorias

Recinto inició un plan de refuerzo de atención en la Unidad de Emergencia, así como en el Servicio de Pediatría.

Ante el aumento de Consultas por patologías respiratorias en niños, niñas y personas mayores de 65 años, el Hospital de Quilpué inició un plan de refuerzo de atención en la Unidad de Emergencia, así como en el Servicio de Pediatría, de tal manera de atender el aumento de pacientes afectados por distintos virus circulantes.

Así lo explicó el Director (s) del Hospital de Quilpué, Dr. Carlos Pizarro Sule “Como todos los años en esta época aumentan las enfermedades respiratorias especialmente en la población pediátrica y eso nos obliga a reforzar nuestros equipos de atención de Emergencia y también de hospitalizados. Para ello desde el Ministerio y el Servicio de Salud aportan medios y recursos para que podamos reforzar los equipos”.

El plan considera el aumento de la dotación de personal de Enfermería en horario diurno para la atención en Urgencia Infantil y refuerzo de personal 24 horas en Urgencia Adultos. A su vez se reforzó con apoyo kinésico, para apoyar en los requerimientos a los pacientes respiratorios que ingresen al establecimiento de salud.

Por otro lado se inició un refuerzo en la atención de enfermería en Servicio de Pediatría, además de coordinar capacitaciones para enfrentar las emergencias médicas que se puedan suscitar durante la hospitalización de niños y niñas con patologías respiratorias, que permita sostener al paciente mientras es trasladado a un servicio de pediatría de mayor complejidad, como es la UPC pediátrica del Hospital Gustavo Fricke.

El Dr. Carlos Pizarro, hizo un llamado a la comunidad a estar alerta a los síntomas de las enfermedades respiratorias y a consultar de manera oportuna en la red de urgencias de atención primaria. “Como esta situación significa una mayor presión en los servicios asistenciales la idea es que la población evite consultar en las unidades de emergencia, salvo que sean en ocasiones que realimente lo ameriten y así podemos dar mejor atención a los pacientes que lo requieren”.

[an error occurred while processing this directive]