Lunes 28 de febrero de 2022
Hospital de Quilpué recibió implementos para mejorar los procesos de rehabilitación física de pacientes ambulatorios y en tele-rehabilitación
Permite al equipo de salud reforzar terapias kinésicas durante una recuperación prolongada del paciente ya sea en domicilio o de manera presencial.
A través de la entrega de 10 kits con implementos de rehabilitación por parte del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, el Hospital de Quilpué seguirá reforzando el tratamiento de usuarios en el área de la rehabilitación ambulatoria y tele-rehabilitación, ayudando a las y los pacientes en su recuparación, mejorando su funcionalidad y sus actividades de la vida diaria.
Las cajas de implementos de rehabilitación contienen mancuernas de distinto pesaje, pelotas de resistencia, bandas elásticas y pesas para tobillo, además de un oxímetro de pulso, con el que se podrá monitorizar la saturación de oxígeno y el pulso de cada persona, y de esta manera controlar el trabajo que están realizando desde sus casas.
La entrega fue concretada a través de la Kinesióloga Andrea Vergara, Referente de Rehabilitación del SSVQ, quien destacó que los kits entregados permiten al equipo de salud personalizar la entrega de distintos artículos terapéuticos, dependiendo de la necesidad de cada paciente que requieren de rehabilitación física músculo-esquelética.
La jefa de la Unidad de Kinesiología de Atención Abierta del Hospital de Quilpué, Norma Sarmiento explicó que la telerehabilitación se ha convertido en una opción terapéutica a la rehabilitación presencial, ofreciendo a sus pacientes ya ingresados, la modalidad de rehabilitación a distancia a través de la tecnología de telecomunicación, para iniciar o continuar el tratamiento de sus problemas de salud.
“La entrega de estos kits nos apoya muchísimo en todo lo que es el proceso de rehabilitación tanto presencial como por tele-rehabilitación. Hay usuarios que tienen muchas dificultades para asistir presencialmente, entonces les podemos entregar algunos de estos elementos, que sean pertinentes al diagnóstico y proceso de recuperación, y mantener el esquema de tratamiento indicado, en su domicilio. Y en el caso de que sean usuarios de tele-rehabilitación, con estos implementos que entregamos en la sesión de ingreso, uno puede ir controlando sesión a sesión de manera remota, el correcto uso de los mismos”, explicó Norma Sarmiento.
Con ello, según indicó la profesional, “se pueden beneficiar pacientes con las patologías músculo-esqueléticas más frecuentes que tenemos en consulta y también aquellos pacientes que por secuelas generadas tras sufrir un cuadro de COVID-19, necesitan entrenamiento cardio respiratorio porque este kit cuenta con oxímetro, con un sistema de pesas para miembros superior e inferior, para realizar entrenamiento y recuperar la fuerza y funcionalidad de todos estos pacientes”.
La entrega de los implementos a los usuarios se realiza a través de un comodato, lo que permite que al momento del alta de los usuarios, éstos se reincorporen al Hospital, sean desinfectados y entregados a otro paciente que lo requiera.